Elementos Fundamentales y Relaciones del Desarrollo - Padres (30 Minutos)
Introducción a los 40 Elementos Fundamentales del Desarrollo (5 Minutos)
¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a desarrollar las habilidades socioemocionales y la mentalidad optimista que necesitan para prosperar?
Construir fortalezas en los jóvenes y ayudarles a crecer no es un concepto nuevo... de hecho, es uno de los focos de los padres. Los Elementos fundamentales del Desarrollo ponen un marco alrededor de lo que hacemos cada día y pueden ayudarnos a enfocar nuestros esfuerzos.
El Instituto Search creó los 40 Elementos Fundamentales del Desarrollo mediante preguntas a miles de jóvenes diversos sobre sus experiencias y el éxito que creen que tienen. Descubrió que había 40 características que demostraban aumentar la prosperidad y el éxito de los jóvenes, que son válidas en una variedad de entornos y situaciones de vida.
En los últimos 25 años de su investigación sobre el desarrollo positivo de los jóvenes, el Instituto Search ha realizado una encuesta entre 6 millones de jóvenes de todo el mundo para comprender:
- Cómo viven los jóvenes los Elementos Fundamentales del Desarrollo
- La forma en que esas experiencias varían entre los diferentes grupos de jóvenes
- Cómo se relacionan los Elementos Fundamentales con los comportamientos de alto riesgo y los positivos
Aquí van algunos datos del Instituto Search sobre cómo los elementos fundamentales promueven las fortalezas y reducen los riesgos. Como puedes ver, la investigación muestra que los jóvenes que tienen más elementos:
- Es más probable que prosperen ahora y en el futuro
- Es menos probable que participen en comportamientos de alto riesgo
- Es más probable que sean resilientes ante los desafíos
"Buena Salud": Jóvenes que reportan que prestan atención a la nutrición saludable y al ejercicio.
"Buenas notas": Jóvenes que dicen que sacan, sobre todo, las mejores notas.
- Instituto Search, 2010
"Consumo de alcohol" - Jóvenes que han consumido alcohol tres o más veces en los últimos 30 días o se han emborrachado una o más veces en las últimas dos semanas.
"Depresión" - Jóvenes que reportan que están frecuentemente deprimidos o han intentado suicidarse.
- Instituto Search, 2010
Nota importante: El marco de Construcción de elementos fundamentales es una guía para promover el éxito de los jóvenes. La investigación y la experiencia del Instituto Search muestran que esto es cierto para muchos jóvenes, pero te animamos a considerar lo siguiente:
- Muchos jóvenes que tienen pocos recursos aún prosperan y tienen éxito.
- Los jóvenes con más recursos no son invencibles, también necesitan apoyo y orientación.
- Los Elementos Fundamentales económicos no implican Elementos Fundamentales del Desarrollo.
Resumen de los 40 Elementos Fundamentales del Desarrollo (5 minutos)
Antes de seguir, utiliza uno de los enlaces a continuación para descargar una lista de los 40 Elementos Fundamentales del Desarrollo. Ten la lista a mano: imprímela o mantén abierta la ventana en el navegador.
Puedes elegir la lista que más se aproxime a la edad de tus hijos:
- De 3 a 5 años: Inglés Links to an external site./ Español Links to an external site.
- De 5 a 9 años: Inglés Links to an external site./ Español Links to an external site.
- De 8 a 12 años: Inglés Links to an external site./ Español Links to an external site.
- Links to an external site.De 12 a 18 años: Inglés Links to an external site./ Español Links to an external site.
Nota importante: Mantener un enfoque positivo es clave al hablar de los Elementos Fundamentales con jóvenes y adultos. Considera lo siguiente:
- Comparte experiencias específicas sobre cómo se desarrollan los Elementos Fundamentales; no compares el número de Elementos Fundamentales con los de otras personas ni les preguntes a otros cuántos tienen o han vivido.
- Cuando hables con los jóvenes sobre la construcción de Elementos Fundamentales, trata de cómo pueden ayudar estratégicamente a otros a construir Elementos Fundamentales.
Haz una pausa, reflexiona, conéctate
Tómate unos minutos para escanear la lista y luego usa tu cuaderno.
o aplicación de toma de notas para responder a las siguientes cuestiones:
Escribe tres Elementos Fundamentales que sientas que tuvieron un gran impacto en ti cuando eras niño o que creas que son vitales. Opcionalmente, habla con un amigo o un ser querido sobre el activo que elegiste y por qué era valioso. |
Los Elementos Fundamentales Externos e Internos (3 Minutos and 22 Segundos)
Transcripción Links to an external site.
Estrategias cotidianas para construir Elementos Fundamentales con la juventud (3 minutos)
Transcripción Links to an external site.
¿Cómo pueden los adultos demostrar que se preocupan? Echa un vistazo a este video del Instituto Search para obtener algunas ideas rápidas y fáciles. (1 minuto)
Ten en cuenta los siguientes principios cuando construyas Elementos Fundamentales con los jóvenes:
1. Concéntrate en fortalecer las relaciones positivas de los jóvenes.
"Nada, nada, tiene más impacto en la vida de un niño que las relaciones positivas". Peter Benson, fundador del Instituto Search.
2. Concéntrate en las fortalezas de los jóvenes, no en sus debilidades.
El poder de concentrarse en las fortalezas de los jóvenes está en la construcción de la confianza y en proporcionar una salida positiva a su tiempo y esfuerzo.
Positive Youth Development, del condado de Erie, Links to an external site. ha creado un sitio web que ofrece sugerencias sobre cómo los adultos pueden construir Elementos Fundamentales en los jóvenes. Sigue el enlace para encontrar consejos para construir cada activo y sugerencias específicas para familias, vecindarios y comunidades, así como escuelas o programas juveniles. He aquí algunos ejemplos:
Activo nº 3 - Otras relaciones adultas En tu casa y en tu familia: Piensa en las fortalezas, talentos e intereses de tu hijo. ¿Conoces a algún adulto que comparta esas mismas cualidades? Invita a uno de ellos a que conozca mejor a tu hijo: puede ir a una actividad escolar o podéis reuniros con él para tomar un postre o ir al cine. |
Activo nº 7 - La comunidad valora a los jóvenes En tu casa y en tu familia: Pregunta la opinión de tu hijo sobre algo que den en las noticias. Escucha con atención, sin interrumpir. Debate el tema (aceptando estar en desacuerdo, si es necesario). |
Activo nº 22 – Participación en la escuela En tu casa y en tu familia: Ayuda a tu hijo a mantenerse interesado y participativo en la escuela. Asegúrate de que duerma lo suficiente, se alimente bien y maneje las dificultades. Muéstrale a tu hijo que el aprendizaje es más que las clases que toma en la escuela. Habla con tu hijo sobre las cosas que le interesan y ayúdale a encontrar nuevas formas de vivir esos intereses y aprender sobre ellos, fuera del aula. |
La construcción de Elementos Fundamentales en acción
Ahora exploraremos dos ejemplos de construcción de elementos fundamentales y cómo los esfuerzos de los padres y de otros adultos pueden tener valor a la hora de ayudar a los jóvenes a tener éxito. Uno de una familia en la que los niños progresaron en circunstancias difíciles, y otro sobre un joven que recibió apoyo de sus padres y de otros adultos a quienes recurrió.
Clay Roberts (2 Minutos and 30 Segundos)
Transcripción Links to an external site.
Haz una pausa, reflexiona, conéctate
Utiliza tu cuaderno o aplicación de toma de notas para responder a las siguientes cuestiones:
Piensa en lo que sabes sobre los 40 Elementos Fundamentales del Desarrollo y cómo benefician a la juventud. |
(Foto: Bret Hartman/TED)
Joey Alexander es un pianista de jazz que se benefició de los constructores de Elementos Fundamentales en su vida. Al leer su historia, piensa en los adultos que lo animaron y lo guiaron hacia el éxito.La historia de Joey Alexander ilustra lo importante que es el apoyo en la vida de los jóvenes. Sí, Joey es claramente un músico con talento, pero sin el apoyo de los adultos que le dijeron que creían en él, podría no estar donde está hoy.
Relaciones que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes
Los ejemplos que acabamos de examinar mostraron la importancia de las relaciones para construir Elementos Fundamentales con los jóvenes. El Marco de relaciones que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes, del Instituto Search, es una guía para aprovechar estas relaciones para abrir puertas y construir Elementos Fundamentales con los jóvenes.
Los miembros de la familia, los profesores, los entrenadores deportivos, los líderes religiosos y otros adultos que se preocupan por construir relaciones en la vida de un joven, les ayudan a aprender sobre quiénes son y cómo eso se relaciona con su éxito futuro.
Tómate un momento para descargar el Marco de relaciones que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes Links to an external site., del Instituto Search, como herramienta de referencia para tu uso futuro. El marco identifica cinco elementos (expresados en 20 acciones específicas) que hacen poderosas las relaciones en la vida de los jóvenes.
- Cuidado exprés
- Reto de crecimiento
- Proporcionar apoyo
- Compartir el poder
- Ampliar las posibilidades
Puedes usar esta lista para descubrir más ideas para construir Elementos Fundamentales con los jóvenes presentes en tu vida.
Este breve video describe el poder de las relaciones que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes y las muestra en acción (3 minutos)
Transcripción Links to an external site.
Haz una pausa, reflexiona, conéctate
Hemos aprendido sobre los Fundamentos del Desarrollo y cómo podemos utilizarlos para apoyar y proteger a los jóvenes. También hemos visto a los constructores de elementos fundamentales en el trabajo y hemos aprendido cómo los adultos que se preocupan por los jóvenes pueden utilizar las Relaciones que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes para crear un impacto positivo duradero en los jóvenes.
Utiliza tu cuaderno o aplicación de toma de notas para responder a las siguientes cuestiones
¿Quién fue un constructor de activos para ti cuando eras joven? ¿Reconoces alguna de las partes del Marco de relaciones que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes y cómo podrías aplicar estas ideas? |
¿Qué sigue?
La sección final tratará de cómo construir relaciones auténticas entre las familias, las escuelas y la comunidad. También aprenderemos más acerca de la importancia de conectar tus propios elementos fundamentales y valores familiares con el éxito escolar de tu hijo.